GR 138 Patrimonio Mundial
de Gran Canaria
Reserva de la Biosfera
de Gran Canaria
GR 139
El sendero GR-138 Patrimonio Mundial de Gran Canaria
se configura a través de los caminos tradicionales que se
entrelazan por el singular espacio del Paisaje Cultural de
Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria.
Si bien han ido experimentado una disminución en su
utilidad funcional, con el paso del tiempo este legado
patrimonial que forma parte de la identidad cultural de
nuestra isla ha resultado en un enriquecimiento de su
valor patrimonial como pervivencia de la huella aborigen
en el territorio.
Gran Canaria es un continente en miniatura con un
muestrario de paisajes muy poco corrientes, ubicado en
mitad de un archipiélago enormemente diverso. Con la
intención de mejorar el aprovechamiento de los recur-
sos, generar sinergias entre la población local y las
personas que lo visitan y disfrutar de una experiencia
única entre la naturaleza y los valores culturales de las
zonas por las que se transita, nace el GR-139 Reserva de
la Biosfera de Gran Canaria.
GC-150, 35369 Tejeda
Las Palmas
Horario del centro:
De Lunes a Domingo de 10h. a 17h.
Cerrado el 1 y 6 de enero, 25 y 31 de diciembre
s información y reservas para visitas en:
viveunescograncanaria.com
centrovisitantes.degolladabecerra@tragsa.es
Reservas del albergue en
www.centrovisitantesdegolladabecerra.com
Patrimonio Mundial
de Gran Canaria
Ruta senderistaCentro de visitantes
Degollada Becerra
Reserva de la Biosfera
de Gran Canaria
Ruta senderistaCentro de visitantes
Degollada Becerra
Albergue
El Centro de Visitantes de la Degollada de Becerra cuenta
con un albergue que ofrece una noche de pernocta para
senderistas, personal investigador y observadores de
estrellas que desean explorar la Reserva de la Biosfera de
Gran Canaria. El albergue está diseñado para proporcio-
nar una experiencia cómoda y acogedora, con varias
habitaciones de uso compartido.
El albergue también ofrece servicios adicionales como
vestuarios, acceso a duchas con agua caliente y áreas
exteriores para disfrutar del paisaje natural.
Destino Turístico Starlight
Los Destinos Turísticos Starlight son lugares visitables,
que gozan de excelentes cualidades para la contempla-
ción de los cielos estrellados y que, al estar protegidos de
la contaminación lumínica, son especialmente aptos
para desarrollar en ellos actividades basadas en el celaje.
En 2018, el área que abarca la Reserva de la Biosfera de
Gran Canaria fue acreditada como “Destino Turístico
Starlight, destacando a Gran Canaria como uno de los
mejores lugares del mundo para la contemplación del
cielo nocturno.
Por su parte, el Paisaje Cultural de Risco Caído y los
Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria no
puede ser desligado del cielo; el cielo es una parte
integrante e inseparable de la tierra que ha dado lugar a
manifestaciones de lo sagrado en los astros. Es el lugar
en el que se localizan o habitan entidades espiritua-
les-deidades, pero también el escenario en el que se
desarrollan acontecimientos y eventos relevantes para
las primeras poblaciones de la isla.
Sala polivalente
Un espacio donde aprender y conocer Gran Canaria
Servicio de hospedaje entre caminos
Un paisaje único como protagonista
Contemplar el cielo nocturno desde lo más alto
Un espacio dedicado a la contemplación, disfrute e interpre-
tación del entorno.
Su objetivo es ofrecer a los visitantes una visión sobre la
evolución de este paisaje a través de paneles interpretativos
temáticos, piezas audiovisuales además de la organización
de actividades como talleres, jornadas formativas y otros
eventos enfocados a la geología y astronomía del lugar.
El Centro de Visitantes ofrece visitas guiadas para conocer
los contenidos expositivos de la sala polivalente, así como
del resto de elementos materiales e inmateriales que forman
parte del Patrimonio Cultural de la Reserva de la Biosfera de
Gran Canaria.
Mirador
Ubicado en la frontera entre los municipios de Vega de San
Mateo y Tejeda, en el corazón de Gran Canaria, este enclave
ofrece una de las vistas panorámicas más espectaculares de
la isla, permitiendo contemplar su geografía única, marcada
por impresionantes formaciones naturales entre las que
destacan dos majestuosos monolitos de origen volcánico que
han sido testigos de la evolución geológica y cultural de la isla
a lo largo de milenios: el Roque Nublo y el Roque Bentayga.
Desde este mirador se puede apreciar la inmensidad de la
cuenca de Tejeda, una depresión geológica que revela el
efecto de miles de años de erosión sobre la antigua estructu-
ra volcánica que dio origen a la isla.
Número de plazas: 16
Habitaciones compartidas: 5
Aseos y vestuarios compartidos